
La Obesity Action Coalition ve un riesgo añadido con este tipo de campañas al poder acarrear consecuencias negativas en los colegios. "Un mensaje inapropiado podría conducir al acoso escolar", asegura James Zervios, su director de comunicación.
"Esta campaña tiene el potencial de dañar a los mismos individuos que tiene como objetivo ayudar. Si Georgia quiere abordar eficazmente la obesidad infantil deberían tener más cuidado con el tipo de mensajes de salud pública que están enviando, para que los niños y sus familias reciban apoyo en sus esfuerzos por llevar una vida sana", ha declarado Rebecca Puhl, directora de investigación sobre obesidad de la Universidad de Yale.
Los responsables de la campaña son conscientes de lo provocadoras que son sus piezas, algo que consideran necesario para que la gente se conciencie verdaderamente sobre la situación. Según afirma la organización, los niños de Georgia pueden ser la primera generación que no viva más tiempo que sus padres. ¿Conseguirán revertir la situación con acciones de este tipo?
No se si sera contraproducente o no.....pero lo que esta claro es que algo tienen que hacer porque esos niños no pueden estar asi......
ResponderEliminar