miércoles, 24 de noviembre de 2010
National Geographic's Photography Contest 2010

Aquí os dejo algunas de las fotografías ganadoras del concurso de fotografía de 2010 de la revista National Geographic. Si quieres ver más pincha aquí.







martes, 23 de noviembre de 2010
Redes sociales por Tote King

No he podido resistirme. Llevo tiempo con este post entre mis manos, pero no encontraba el momento. Hace unos meses escuché por primera vez la siguiente canción de Tote King, titulada "Redes Sociales". En ella critica el abuso de estas plataformas con sentido del humor y ocurrentes rimas. A ver qué os parece.
Después se me ocurrió mirar en Facebook si este ingenioso grupo tiene pagina propia. Hacer la prueba. También miré en Tuenti... Bajo la categoría de "personajes públicos" y ahí estaba. No hacía falta comprobarlo en Twitter. Estaba claro. Tote King sabe aprovecharse muy bien de esta intoxicación/religión para estar en tooo laos, en tooo laos, mamá.
Pero muy lejos de querer entrar a valorar la honestidad de este raperillo sevillano (que por cierto en la vida real ni es rey ni tiene un totem y se llama Manuel González Rodriguéz), lo cierto es que tiene razón. La prensa rosa ha llegado a nuestras casas, se ha hecho con nuestros ordenadores y perfiles. Y lo peor de todo... A muchos (la gran mayoría)... ¡Nos encanta! Dentro de poco la intimidad será una antigualla que buscar en los mejores rastrillos del mundo entero. Sí. El cotilleo se ha hecho con las redes y ha creado hasta nuevas profesiones, entre ellas la de acosador, exhibicionista (la mía), y la de tuenti-detective (la de mi ex-compañera de piso). Y yo que creía que era la caña... Hasta que caí en la cuenta que como ella había otras cuantas que se dedicaban a fisgonear mis fotos y sacar conclusiones poco acertadas.
Ahora Tote King me ha abierto los ojos. Tendré que cerrar el puto Tuenti ¡YA! Y dejar que en lugar de comerme las víboras me devore el aburrimiento y la marginación social. ¿Qué hacer cuando los cambios se imponen tan drásticamente que ni el sentido común es capaz de liberarnos? ¿Qué hacer cuando aún sabiendo que se nos está yendo de las manos nos aprovechamos de ello para lucrarnos? Es una pandemia y para ésta, amigos, si que no hay cura. ¡A cotillear!
LETRA DE "REDES SOCIALES"
¿Estáis listos? (Ohhhh) Todos os lo habéis buscado, todos no lo hemos buscado.
Clínicas de desintoxicación para Internet Por favor…¡Rápido! ¡Urgentemente!
-
Cierra el puto Facebook ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Tuenti ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Twitter ¡YA! (Woo- Ohh)
Redes sociales, Redes sociales
-
Yo no sé dónde veis donde esta la diversión
de enseñar a todos tu careto hacer la exhibición
y esta noche te pegaste un fiestón
y tienes que subir las fotos porque es tu religión.
Debes de colgar las pruebas donde salgas sexy,
morritos en la fotos de tu puto Tuenti,
y hoy en día por culpa de toda esta porquería
más parejas lo dejan pues saben más de lo que deberían.
Un solo click y entrar a otro mundo, Facebook, Tuenti, Twitter lo más profundo,
venga dame datos suma puntos
el dominio público es dueño de tus asuntos.
Que si, nena te quiero ¿que no lo ves?
Lo que no quiero ver yo es la foto de tu ex
para estar conmigo al menos tienes que quitarla, corre,
que tengo 31 y sigo sin ser pogress.
-
Redes sociales, motivos principales de separaciones
hasta en cuarentones para todas las edades,
deja un comentario divertido, etiquétame, agrégame
¡Quiero ser tu amigo!
Cuantos amigos y que originales
todos con cubates y cigarritos en los bares
es que las fotos ya no son ni pa’ lucir son pa’ decir
yo estuve en ese fiestión
¡No me lo perdí!
-
Cierra el puto Facebook ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Tuenti ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Twitter ¡YA! (Woo- Ohh)
Redes sociales, Redes sociales
-
Quiero estar en to laos, en to laos, ¡Mamá!
quiero estar en to laos, en to laos, ¡Papá!
quiero estar en to laos, en to laos,
poner mi foto en grande y mi estado de ánimo.
-
Quiero estar en to laos, en to laos, ¡Mamá!
quiero estar en to laos, en to laos, ¡Papá!
quiero estar en to laos, en to laos,
sacarme 4 fotos y subirlas ¡Rápido!
-
Al Tote no consiguen que lo callen ¡Va!
Para que quieres un Twitter si tú no eres nadie,
puro ego es lo que veo el top de amigos que resucitan
tu autoestimas por los suelos pon-me co-men-ta-rios que siente bien.
Tengo un tema nuevo escuchalo ¡Men!
Yo no pienso irme a buscar por que la buena mierda viene sola a mi auricular.
Soy el T-O-T-E solo hay un amigo en mi top
y en la vida 2 o 3 problemas tienen los juro
si no han dao' la cara aún la darán seguro.
Estas to’ día conectado chico no puede ser
con las fotos ordenas en tu carpeta del mes
yo también fui así pero rehabilite mi cabeza y flipé
¡Cuando supe usar la red!
-
Cierra el puto Facebook ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Tuenti ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Twitter ¡YA! (Woo- Ohh)
Redes sociales, Redes sociales (Woo- Ohh)
-
Quiero estar en to laos, en to laos, ¡Mamá!
quiero estar en to laos, en to laos, ¡Papá!
quiero estar en to laos, en to laos,
poner mi foto en grande y mi estado de ánimo.
-
Quiero estar en to laos, en to laos, ¡Mamá!
quiero estar en to laos, en to laos, ¡Papá!
quiero estar en to laos, en to laos,
sacarme 4 fotos y subirlas ¡Rápido!
-
Yo no sé donde veis donde esta la diversión todos con cubates y cigarritos en los bares.
Yo no sé donde veis donde esta la diversión etiquétame, agrégame.
Debes de colgar las pruebas donde salgas sexy, debes de colgar las pruebas donde salgas sexy, morritos en la fotos de tu puto Tuenti, ¡Que originales!
-
Cierra el puto Facebook ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Tuenti ¡YA! (Woo- Ohh)
Cierra el puto Twitter ¡YA! (Woo- Ohh)
Redes sociales, Redes sociales (Woo- Ohh)
Invictus
Desde la noche que sobre mi se cierne,
negra como su insondable abismo,
agradezco a los dioses si existen
por mi alma invicta.
Caído en las garras de la circunstancia
nadie me vio llorar ni pestañear.
Bajo los golpes del destino
mi cabeza ensangrentada sigue erguida.
Más allá de este lugar de lágrimas e ira
yacen los horrores de la sombra,
pero la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
INVICTUS (version en Inglés)
Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul. -
In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed. -
Beyond this place of wrath and tears
Looms but the horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find me, unafraid.
It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate;
I am the captain of my soul.
FOTOGRAFÍA: Google Imágenes
lunes, 22 de noviembre de 2010
Temple Grandin

Temple Grandin es una película merecedora de 7 Emmys, entre ellos el de mejor película o mini-serie, mejor actriz y mejor actor y actriz de reparto. La película, producida para televisión, está basada en hechos reales y trata sobre la vida de la doctora Temple Grandin, una mujer autista que superó sus limitaciones, llegando a ser una de las científicas más respetadas en Estados Unidos por sus trabajos sobre el ganado.
Muy lejos de pretender contaros la película... Temple Grandin nació en Massachusetts en 1947. Los médicos le diagnosticaron un retraso mental, asegurando que jamás llegaría a comunicarse con los demás. Sin embargo, empezó a hablar con 4 años y terminó la carrera de psicología en Franklin Pierce College y un máster en Ciencia Animal en Arizona State University. Hoy en día, da conferencias sobre el trato hacia los animales y sobre el autismo, además de ser profesora de Ciencia Animal en el Colorado State University. Es conocida por crear una maquina de abrazos a partir de una maquina usada para tranquilizar al ganado. Su invento se usa hoy en día en muchos centros para ayudar a niños con diferentes patologías (igual que le ayudo a ella con su autismo).
La película te pone en la piel del personaje, utilizando para ello los sonidos, movimientos de cámara y la música. Consigue ponerte nervioso, logrando con éxito que el espectador se identifique con el personaje y se dé cuenta, ya no sólo de las dificultades a las que se enfrenta, sino también de sus propias posibilidades.
Pienso que es una película perfectamente válida para la gran pantalla, incluso me atrevo a decir que de ser así ganaría más de un oscar. No obstante, la lógica me lleva a pensar que se estreno a continuación de un documental.
Por favor, si alguien la ve, o ya la ha visto que deje su opinión. Gracias.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Jerry Uelsmann
lunes, 8 de noviembre de 2010
Telecirco
viernes, 5 de noviembre de 2010
La gran paradoja del Estado de "Bienestar"
La otra mirilla responde...
Me alegro enormemente por ti y por la tremenda suerte que estás teniendo pese a correr esos tiempos que TÚ has llamado difíciles. Yo sin embargo, tengo 25 años, dos carreras, un master y no encuentro un trabajo digno. No cobró ningún subsidio, ni ayuda monetaria de ningún tipo. En su día estuve cobrando una pensión que no me daba ni para comprar pipas. De no ser por mi familia (el mejor Gobierno que para mi existe), ahora seguiría sin un duro y lo que es aún peor, sin formación.
A mi, sin embargo, no sólo me indignan los españoles que aún con los bolsillos rebosantes, intentan eludir el sistema fiscal de nuestro país, no. Si no que me indignan aún más los que viven de esas ayudas teniendo la posibilidad de no hacerlo. Hace no muy poquito le oí a un hombre comentar que a él le salía más rentable vivir de las ayudas del Gobierno que ponerse a trabajar. También sé de un inmigrante rumano que por no saber castellano, y consecuentemente no encontrar empleo, recibe un subsidio, como TÚ (apunte: no lleva ni un año en el país). ¡Esos sí que son momentos difíciles!
La otra cara de la moneda, no obstante, muestra una realidad aún más cruda y amarga. ¿O caso te parece normal tener que costearse una silla de ruedas aún no teniendo suficiente dinero para hacerlo? ¡Pues ese caso existe! Sí, amigo sí... Así que... ¡cierto! Mejor no pienses en cómo el día de mañana tus impuestos se pierden en las arcas públicas, porque por el camino que vamos tendrás mucha gente a la que mantener, esperemos que entre esas personas se encuentren los más necesitados y no los más vagos. Y ya de paso, busca a un culpable mayor al que cargarle con ese Estado que tú llamas del bienestar y que yo prefiero calificarlo de desigualdad e injusticia.
Corre lola corre


Título original: Lola rennt
Dirección: Tom Tykwer
País: Alemania
Año: 1998
Duración: 80 min.
Género: Thriller
Reparto: Franka Potente, Moritz Bleibtreu, Herbert Knaup, Nina Petri, Armin Rohde, Joachim Król, Ludger Pistor, Suzanne von Borsody, Sebastian Schipper, Julia Lindig, Lars Rudolph, Andreas Petri, Klaus Müller, Utz Krause, Beate Finckh, Volkhard Buff, Heino Ferch, Ute Lubosch, Dora Raddy, Monica Bleibtreu, Peter Pauli, Marc Bischoff, Hans Paetsch
Distribuidora: Bavaria Film International
Productora: Westdeutscher Rundfunk (WDR), Arte, X-Filme Creative Pool.
Puntuación de La otra mirilla: 8/10
Manni debe entregar al mafioso para quien trabaja cien mil marcos. Pero, accidentalmente, pierde en el metro la bolsa que contenía el dinero. Si no hace la entrega, tiene claro que su vida no valdrá un centavo. Tiene exactamente veinte minutos para recuperar la bolsa. Y una aliada inestimable: su novia Lola, que se verá obligada a correr para conseguir sus objetivos.

jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Gregory Colbert
domingo, 31 de octubre de 2010
¡Estrenamos sección cine!

Dirección: Darren Aronofsky.
País: USA.
Año: 2000.
Duración: 102 min.
Interpretación: Ellen Burstyn (Sara Goldfarb), Jared Leto (Harry Goldfarb), Jennifer Connelly (Marion Silver), Marlon Wayans (Tyrone C. Love), Christopher McDonald (Tappy Tibbons), Louise Lasser (Ada), Keith David (Gran Tim), Sean Gullette (Arnold el psiquiatra).
Guión: Hubert Selby Jr. y Darren Aronofsky; basado en la novela del primero.
Producción: Eric Watson.
Música: Clint Mansell.
Interpretación cuartetos de cuerda: Kronos Quartet.
Fotografía: Matthew Libatique.
Montaje: Jay Rabinowitz.
Diseño de producción: James Chinlund.
Dirección artística: Judy Rhee.
Vestuario: Laura Jean Shannon.
Decorados: Ondine Karady.
SINOPSIS de LA BUTACA
Contrastando con las playas solitarias y los desgastados apartamentos de ladrillo de Coney Island, Réquiem por un sueño narra sendas historias paralelas que acaban vinculadas por la relación entre la solitaria viuda Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) y su tierno pero desorientado hijo Harry (Jared Leto). La gruesa Sara, estimulada con la posibilidad de aparecer en un concurso televisivo, ha iniciado una peligrosa dieta de adelgazamiento para aparecer más bella en público. Mientras tanto, Harry y su reciente novia, Marion Silver (Jennifer Connelly), han empezado lentamente a sincerarse mutuamente, recurriendo al otro para redimir años de aislamiento y dolor. Su amor baste un refugio artificial que les permite aislarse del mundo real mientras se tumban en el suelo de Marion y construyen en el aire increíbles sueños de dicha futura. Después que Harry y su mejor amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans) se lancen con éxito como vendedores de droga, los tres jóvenes comienzan a creerse invencibles.
Confiados por sus primeras victorias, Sara, Harry, Marion y Tyrone se convencen de que ciertos obstáculos imprevistos son meramente circunstanciales. Demacrada y cada vez más desorientada, Sara se atrinchera dentro de su apartamento, donde se ve asediada por alucinaciones. Tenazmente aferrados a vanas esperanzas, Harry y Marion se separan traicionando su amor. Cuatro seres humanos, perdidos e irrecuperables, se sumen en fantasías mientras desesperan hasta que, finalmente, sus sueños se tornan pesadillas.
viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Once minutos

"Aquel que ya perdió algo que daba por hecho al final aprende que nada le pertenece."
"Podría haber intentado hacerle ver que ante sus ojos estaba una princesa, que era mejor conquistarla que comprarla."
"Aquel que se siente libre... Ama al máximo."
"Nadie pierde a nadie porque nadie posee a nadie. Esa es la verdadera experiencia de la libertad: tener lo más importante del mundo (el amor), sin poseerlo."
"La pasión describe la belleza de un encuentro fulminante entre dos personas, pero no se limita a eso; está en la excitación de lo inesperado, en el deseo de hacer algo con fervor, en la certeza de que se va a conseguir realizar un sueño. La pasión nos da señales que nos guían la vida."
"Mis amores mueren incluso antes de nacer."
"Los encuentros más importantes ya han sido planeados por las almas antes incluso de que los cuerpos se hayan visto."
"El marqués de Sade decía que las experiencias más importantes del hombre son aquellas que lo llevan al límite; sólo así aprendemos, porque eso requiere todo nuestro coraje."
"El deseo no es lo que ves, sino aquello que imaginas."
"El que está enamorado hace el amor todo el tiempo, incluso cuando no lo está haciendo."
domingo, 24 de octubre de 2010
El show de Lady Gaga


LLegará un momento en que la gente se acostumbre a sus excentricidades y empezará a dejar de vender. Entonces se lanzarán falsos rumores (como con Michael) para relanzar su carrera musical, pero a este fenómeno se sumarán periodistas y medios de comunicación. ¿Qué será verdad y qué mentira? ¿Cuánto tardarán en crecerle los enanos a Gaga?








